Trazabilidad y calidad

Hacemos un seguimiento exhaustivo del producto desde origen hasta entrega

Vacunos Puente mantiene una relación constante con matadores de Europa Central, Irlanda, Reino Unido, a los que homologa antes de adquirir los lomos, chuleteros, canales, pistolas… Tenemos especial motivación por mantener la cadena del frío y respetar la trazabilidad, llevando a cabo los protocolos APPCC de productos cárnicos y realizando análisis sanitarios tanto en nuestro laboratorio como a través de auditores externos. Así logramos nuestros productos de primera calidad.

¿Qué procedimientos seguimos?

La tranquilidad de nuestros clientes es lo más importante

Vacunos Puente es pionera en sistemas de trazabilidad informática integral, que ya se aplicaban antes de las exigencias establecidas para la carne de vacuno a raíz de la encefalopatía espongiforme bovina o enfermedad de las vacas locas, a principios de los 2000.

Trazabilidad de la compra
  • Junto a la etiqueta del proveedro se edita una nueva de Vacunos Puente indicando lugar de nacimiento, engorde, fecha y lugar de sacrificio y despiece, lote, fechas de recepción y caducidad, nombre y dirección de Vacunos Puente, conservación y registro sanitario de Vacunos Puente.
  • La etiqueta se emite informáticamente quedando los datos guardados en el sistema.
  • El registro se realiza tanto en el momento de entrada como de salida de la mercancía.
Trazabiliad en el despiece

Cada pieza y cada caja llevan su etiqueta correspondiente con la información referente al lote, la fecha de despiece y caducidad, lugar de nacimiento, cebado, sacrificio, despiece y conservación.

Vacunos Puente por un futuro sostenible

En Vacunos Puente estamos comprometidos con la conservación y preservación del entorno natural en que trabajamos y con el cuidado del medio ambiente, por eso cumplimos una serie de principios:

  • Optimización del consumo eléctrico a través de detectores para el encendido de las luces y corriente eléctrica.
  • Reducción del efecto invernadero a través de un estricto control de emisiones.
  • Manejo eficiente de todos los residuos sólidos que generamos en nuestra actividad.
  • Conservación y protección de los entornos naturales en los que trabajamos.
  • Preservación de la calidad y disponibilidad del agua mediante técnicas eficientes de ahorro de recursos hídricos.
  • Compromiso de preservación de la biodiverisidad por parte de nuestros proveedores.